Entradas

Diana Lizbeth Morales da banderazo a hermanamiento con Guatemala

Imagen
Una noche brillante, la del sábado 19 de julio, en el recien inaugurado teatro al aire libre de Tepetlaoxtoc, que se encontraba lleno.  Mientras se veía un video en que la Mtra. María Eugenia Gordillo daba unas palabras sobre el hermanamiento entre Tepetlaoxtoc y Guatemala. La cuadrilla de Santiagos de Cabecera llevaba la bandera de México, Guatemala, Tepetlaoxtoc y de la danza. La presidenta municipal Diana Lizbeth Morales Méndez dio el banderazo al hermanamiento por los 500 años de la llegada de los dominicos y la danza de Santiagos. La ruta de fray Domingo de Betanzos quien fundara en 1527 el eremitorio de Tepetlaoxtoc y dos años después el convento dominico de Santiago de los Caballeros, Guatemala. El evento lleno de colorido, se alegró con la música interpretada por la Banda de los González, patrimonio cultural intangible del municipio, título que también ostenta la cuadrilla de Santiagos, que realizaron sus pasos de espada y cruz. La marcha 23 de infantería junto con otras p...

Firman hermanamiento Corresponsalias de Guatemala y Tepetlaoxtoc junto con Cuadrilla de Santiagos

Imagen
  El sábado 19 de julio del 2025 las Corresponsalías del Seminario de Cultura Mexicana de  Guatemala, Tepetlaoxtoc y la cuadrilla de Santiagos firmaron un hermanamiento que tiene como ejes los 500 años de la llegada de los dominicos a la Nueva España y la danza de Santiagos también conocida como Moros y Cristianos o Danza de la Conquista. A fines del año pasado, el presidente de la Corresponsalía de Tepetlaoxtoc, José  Omar Tinajero Morales asistió a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Corresponsalía de Guatemala, en la que quedó al frente el Maestro Pepo Toledo. Ahí tuvo también oportunidad de conocer a la Mtra. María Eugenia Gordillo, quien quedó como presidenta emérita. En ese momento Tinajero empezó a comentar sobre la relación histórica de Guatemala y Tepetlaoxtoc. En febrero del 2025, la Corresponsalía de Tepetlaoxtoc y la Cuadrilla de Santiagos firmaron un convenio para fortalecer la danza y entre sus puntos claves se mencionó la idea de llevar a c...

Dra. Noráh Barba estuvo en Tepetlaoxtoc

Imagen
  Tepetlaoxtoc 27 de febrero del 2025 Se fortalece la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología en el municipio de Tepetlaoxtoc. La doctora Noráh Barba, vicepresidenta del Seminario de Cultura Mexicana y premio nacional de Química 2013 estuvo en Tepetlaoxtoc como parte de las misiones que organiza la corresponsalía del municipio. La doctora fue recibida por la presidenta municipal Diana Lizbeth Morales Méndez; por la directora de cultura Yoselín Espinoza Oliva y por miembros de la Corresponsalía de Tepetlaoxtoc. Posteriormente se dirigieron al CBT Gabriel Alcocer para que la doctora Noráh diera una conferencia magistral que se dio en el marco del mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La doctora habló sobre algunas mujeres que han recibido el premio nobel y después se concentró en su tema de especialidad: la química inórgánica. Los estudiantes de química del CBT quedaron gratamente impresionados de conocer a una personalidad de talla internacional en su escuela. La doctor...

Cuadrilla de Santiagos de Tepetlaoxtoc y Corresponsalía del SCM firman Convenio

Imagen
  Tepetlaoxtoc, Estado de México, 20 de febrero del 2025 La Corresponsalía de Tepetlaoxtoc del Seminario de Cultura Mexicana y la cuadrilla de Santiagos de Tepetlaoxtoc firmaron un convenio de colaboración para mantener y fortalecer el nombramiento de patrimonio cultural intangible, que le otorgó el gobierno del municipio en el año 2023. Desde entonces la cuadrilla de Santiagos se ha ocupado en fortalecer su participación cultural como en el Festival de Danzas  Ximopano No Kalli, en la que  tuvo presencia en sus primeros tres años. La cuadrilla también se ha tenido presencia en el Centro Cultural Mexiquense del Bicentenario y ha participado en el Festival de Danzas Indígenas en Acambay. La cuadrilla se acercó al historiador José Omar Tinajero Morales que hizo una investigación profunda sobre el origen de la danza, la que hay que recordar cumplió 500 años de llevarse a cabo en nuestro territorio desde 1519, cuando después de fundar el Ayuntamiento de Veracruz,  Hernán...

Tepetlaoxtoc y Clavijo realizan hermanamiento por la danza de Santiagos

Imagen
Por José Omar Tinajero Morales  El 12 de diciembre del 2024  se llevó a cabo la firma de hermanamientos entre los municipios de Clavijo (La Rioja), España y Tepetlaoxtoc , México, los puntos de unión fueron la historia compartida y la danza de Santiagos que tiene su origen en la batalla de Clavijo del año del 844. El hermanamiento fue firmado por los alcaldes el Lic. Ismael Olivares Vázquez y  Pedro Muro en una emotiva ceremonia, en la que se presentó un vídeo y se entragron libros para que a comunidad de Clavijo tenga referencias sobre la historia de Tepetlaoxtoc y la danza de Santiagos, que desde hace 500 años se lleva a cabo en México. El 23 de abril del 2023 el Ayuntamiento de Tepetlaoxtoc nombró a la danza de Santiagos patrimonio cultural intangible del municipio. El  29 de septiembre el mexicano  Francisco Cristóbal y su hijo Alán recorriendo el Camino de Santiago, llegaron a Clavijo, se entrevistaron con las autoridades de la alcaldía y de ahí surgió la i...

Leyendas de Tepetlaoxtoc ya son patrimonio cultural intangible

Imagen
La Corresponsalía de Tepetlaoxtoc del Seminario de Cultura Mexicana presentó una investigación sobre la importancia y la pertinencia para que las leyendas de Tepetlaoxtoc fueran reconocidas por Cabildo como patrimonio cultural intangible del municipio. El estudio lo realizaron los miembros de la corresponsalía a partir de su experiencia en el tema. Se mostró que las leyendas del municipio han sido transmitidas de generación a generación por medio de la tradición oral, pero que también están en documentos históricos como las crónicas dominicas de la Provincia de Santiago de México escritas por fray Agustín Dávila Padilla, fray Alonso Franco y fray Juan José de la Cruz Moya. Además de crónicas de otras órdenes religiosas como la de fray Jerónimo de Mendieta en su Historia eclesiástica Indiana . Las leyendas se funden con los monumentos, las pinturas, las danzas, las mayordomías, las novelas,  las familias, etc. La danza de Santiagos por ejemplo, representa la batalla de Clavijo del ...

Derechos humanos y de los niños y las niñas

Imagen